Proyecto en cooperación: “OLITECH: USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE DAÑOS EN OLIVAR Y RESPUESTA SOSTENIBLE”
Espectrolive
Objetivo General del proyecto:
Identificar en fincas de olivar variables ambientales, fisiológicas y nutricionales que se correlacionen con los datos obtenidos mediante imágenes satelitales/drones, con el objetivo de establecer una serie de índices o factores que permitan detectar zonas de riesgo de aparición de repilo y/o deficiencias nutricionales en olivar. Para satisfacer este objetivo se georreferenciarán los datos obtenidos para aplicar tratamientos diferenciales en el espacio mediante sensores asociados a receptores GPS.
Este proyecto plantea cambios significativos en los medios de producción, aplicando en el olivar tecnologías relacionadas con la industria 4.0. El tipo de actuación que plantea este proyecto se encuadra en las actividades de desarrollo experimental: uso de tecnologías ya existentes pero aún no implementadas para la mejora del proceso productivo del olivar, actuando en la prevención de enfermedades y detección precoz de problemas fisiológicos, y mejorando así la sostenibilidad del mismo a través de la tecnología
Principales resultados
Participantes | Nombre de la organización participanteNDUS | Tipología | Persona de contacto |
1 (Coordinador) | INOLEO | AEI | Alberto Oya |
2 | INNOPLANT | MICROEMPRESA | Eva Sánchez |
3 | COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS | FEDERACIÓN | César Díaz |
4 | HEROGRA ESPECIALES | MEDIANA EMPRESA | Luis Salido |
5 | BISARI AGROINNOVATION | MICROEMPRESA | Jesús Ayén |
6 | ISR | PEQUEÑA EMPRESA | Manuel J. Cobo Molina |



